Realiza la UAS la XXIV Olimpiada de Biología en sus cuatro unidades regionales, con la participación de 205 estudiantes de bachillerato

Con el propósito de fomentar entre los estudiantes del bachillerato el interés por las ciencias, el desarrollo de habilidades cognitivas y ofrecer una plataforma para el crecimiento académico y profesional, la Dirección General de Escuelas Preparatorias (DGEP) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) llevó a cabo la XXIV Olimpiada de Biología, desarrollada de forma simultánea en las cuatro Unidades Regionales del estado y con la participación de 205 estudiantes del Nivel Medio Superior.

La maestra Marisol Mendoza Flores, titular de la DGEP, al poner en marcha esta justa académica en la Unidad Regional Centro, en donde la sede fue la Preparatoria Emiliano Zapata y se contó con una participación de 77 Jóvenes, apuntó que edición tras edición este tipo de competencias reúnen a más participantes dado que hoy en día los estudiantes se interesan en lo referente a la ciencia y ven que, con su talento, pueden en un futuro incorporarse a las carreras científicas.

El simple hecho de que el estudiante se interese por un área de esta magnitud implica que se va a preparando, se va formando para cuando elija una carrera ya lleva las bases suficientes y el estudiante al mismo tiempo que dice que quiere participar en una Olimpiada de Biología, se va preparando para si el día de mañana quiere elegir una carrera afín y ya lleva todos los elementos necesarios y aparte va conociendo”, enfatizó.

Acompañada por el doctor Saúl Sosa Espinoza, director de la unidad académica sede, la académica universitaria, así como por la doctora Carolina Pérez Angulo, coordinadora estatal de la académica de Biología de la DGEP, la funcionaria universitaria destacó que con hechos los bachilleratos de la UAS están demostrando que con calidad se forma a sus estudiantes, dado que por ejemplo de este tipo de Olimpiadas los jóvenes han puesto en alto no solo a su institución, sino al país en general en justas internacionales.

Cada uno de nuestros docentes de las diferentes áreas, en este caso del área de Biología interactúa durante sus clases con todos sus estudiantes, los invita, socializa todo lo que se está haciendo en la Universidad Autónoma de Sinaloa y todo aquel estudiante interesado es escuchado, es motivado, se le pone un asesor y este estudiante viene con toda la preparación a participar”, señaló.

Así mismo, dijo que con todas estas acciones la UAS demuestra que se trabaja en serio y con responsabilidad en la formación de sus estudiantes del bachillerato, y se les prepara para que en un futuro vayan labrando un camino real por sus sueños profesionales.

Deja un comentario